Felipe Esparza Pérez | canalipe.tv

Felipe Esparza Pérez

El trabajo de Felipe Esparza crea nexos y tensiones dinámicas entre el cine, la plástica y la videocreación. En sus proyectos conviven un marcado interés por los contenidos de orden social y una exploración de temáticas como la naturaleza, la comunicación no verbal, lo sagrado, sus derivas simbólicas y la relación entre imagen y tiempo, imagen e historia e imagen y verdad. Aborda la compleja representación de estos temas elaborando narrativas visuales donde el imaginario visual contemporáneo cohabita con el archivo y con códigos culturales locales y universales, llegando al punto de conseguir piezas de metalenguaje. 

Sus vídeos y videoinstalaciones se han podido ver en centros de arte nacionales como: MALI, Luis Miro Quesada, Lugar de la Memoria, Ministerio de Cultura (Lima) e internacionales cómo: A la Gaite Lyrique (Paris), Haus der Kulturen der Welt (Berlin), Triennial Guangzhou Image (China), Museo de Arte contemporáneo de Shangyuang (Pekín), Festival Videobrasil (Sao Paulo), Cámara municipal de Lisboa (Portugal), Los Angeles Film Forum, Centro de producción de arte contemporáneo HANGAR, (Barcelona), Museo del Reina Sofia (Madrid), Festival de Videoarte de Buenos Aires. 

El trabajo de Felipe Esparza crea nexos y tensiones dinámicas entre el cine, la plástica y la videocreación. En sus proyectos conviven un marcado interés por los contenidos de orden social y una exploración de temáticas como la naturaleza, la comunicación no verbal, lo sagrado, sus derivas simbólicas y la relación entre imagen y tiempo, imagen e historia e imagen y verdad. Aborda la compleja representación de estos temas elaborando narrativas visuales donde el imaginario visual contemporáneo cohabita con el archivo y con códigos culturales locales y universales, llegando al punto de conseguir piezas de metalenguaje. 

Sus vídeos y videoinstalaciones se han podido ver en centros de arte nacionales como: MALI, Luis Miro Quesada, Lugar de la Memoria, Ministerio de Cultura (Lima) e internacionales cómo: A la Gaite Lyrique (Paris), Haus der Kulturen der Welt (Berlin), Triennial Guangzhou Image (China), Museo de Arte contemporáneo de Shangyuang (Pekín), Festival Videobrasil (Sao Paulo), Cámara municipal de Lisboa (Portugal), Los Angeles Film Forum, Centro de producción de arte contemporáneo HANGAR, (Barcelona), Museo del Reina Sofia (Madrid), Festival de Videoarte de Buenos Aires. 

Si deseas añadir información a este perfil, escribe a digital@canalipe.tv