Míralo en la tele:
Los días Martes y jueves en nuestro cana de YouTube
De lunes a viernes a las 4:30 p. m. por nuestra pantalla de tv
Thiago y Nadia nos explican cómo funcionan las instituciones de nuestro país
¿Cómo se organiza la Marina de Guerra del Perú? ¿Cuántas embarcaciones tenemos? ¿Deben cuidar nuestra frontera marítima? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a la Marina de Guerra del Perú que se encarga de vigilar y proteger los intereses nacionales en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre.
¿Qué pasa si el Perú entra en una guerra? ¿Qué hacen en el día a día las fuerzas armadas? ¿Quiénes son los responsables de la seguridad y defensa nacional? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Defensa que se encarga de garantizar la soberanía, independencia e integridad del territorio, y participar en el desarrollo nacional, en operaciones humanitarias y en la gestión del riesgo en desastres.
¿Cómo podemos desarrollar los pequeños negocios en el país? ¿Y las otras industrias productivas? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de la Producción (PRODUCE) que se encarga de formular, diseñar, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial de la Pesca, Acuicultura, MYPE e Industria.
¿Cómo se planifica un Censo? ¿Qué datos se recogen? ¿De qué otras cosas se encarga el INEI? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que se encarga de producir y difundir información estadística oficial que el país necesita con el propósito de contribuir con el diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas.
¿Por qué existe un Ministerio de Justicia si ya tenemos un Poder Judicial? ¿Están a cargo de las cárceles? ¿Qué quiere decir que el Ministerio sea también sobre Derechos humanos? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que se encarga de garantizar el acceso a una justicia inclusiva, transparente, confiable y moderna.
¿Todos tenemos acceso al agua? ¿Quién le pone el precio? ¿Y quién supervisa su calidad? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) que se encarga de garantizar la prestación de los servicios de saneamiento de calidad en el ámbito urbano y rural.
¿Cómo garantizar trabajo para todos? ¿Quién ve que se respeten nuestros derechos como trabajadores? ¿Qué significa promocionar el empleo? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que se encarga de promover un empleo decente y productivo así como el cumplimientos de los derechos laborales y fundamentales de la población.
¿Cómo llegan los alimentos a nuestra mesa?¿Qué tan importante es la agricultura en el país? ¿Qué mercados tiene el agricultor? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) que se encarga de desarrollar estrategias alineadas a proveer de bienes y servicios públicos de calidad a miles de familias del país y a favor del desarrollo sostenible de la agricultura, priorizando la agricultura familiar.
¿Por qué hay un ministerio que se encarga a la vez de transportes y comunicaciones? ¿No son cosas muy distintas? ¿Y qué cosas de comunicaciones ve? ¿Crea canales de TV? ¿Y con el transporte, qué? ¿Hace carreteras? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Transporte y Comunicaciones que se encarga de conectar e integrar al país a través del desarrollo de sistemas de transporte, y de la infraestructura de las comunicaciones y las telecomunicaciones.
¿Quién se encarga de regular las conexiones de gas? ¿Por qué las empresas de energía son privadas? ¿Qué pasa si tengo un problema con mi recibo de luz? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a OSINERGMIN que se encarga de regular y supervisar que las empresas del sector eléctrico, hidrocarburos y minero cumplan con las disposiciones legales de las actividades que desarrollan.
¿Quién supervisa los puertos del Perú? ¿Y el ferrocarril que hay en el Centro? ¿Cómo se fiscalizan los peajes? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) que se encarga de ver los servicios que involucran la explotación de la infraestructura de transporte de uso público.
¿Qué entendemos por “cultura” en el Perú? ¿Se encargan de velar por nuestro Patrimonio Cultural? “De apoyar a nuestros artistas? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Cultura que se encarga de formular y establecer estrategias de promoción cultural de manera inclusiva y accesible para fortalecer la identidad cultural.
¿Cómo está organizado el Ejército del Perú? ¿Cuánto presupuesto manejan? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ejército Nacional del Perú que se encarga de defender a la nación y los intereses nacionales de cualquier amenaza o agresión.
¿Cómo se planifican las ciudades? ¿Cómo se hace para tener agua y alcantarillado en todo el país? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se encarga de contribuir al desarrollo territorial sostenible del país.
¿Cómo trabaja el Estado a favor de la inclusión social? ¿Cómo damos más oportunidades de desarrollo a nuestra población? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que se encarga de mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza promoviendo su desarrollo, ejercicio de derechos y acceso a oportunidades.
¿Cuántas bibliotecas tenemos? ¿Existen ya bibliotecas digitales? ¿Cuáles son sus funciones? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) que se encarga de garantizar el acceso a la información para la investigación, desarrollo científico y tecnológico, y disfrute del ciudadano.
¿Cómo se desarrolla la salud pública? ¿Qué tan buena es su atención? ¿Y contamos con el personal suficiente? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a ESSALUD que se encarga de los fondos de seguridad social en salud para dar cobertura a los asegurados y sus dependientes para que todos los peruanos podamos estar protegidos.
¿Quién controla a las aseguradoras, a las AFPs? ¿Por qué existen los bancos? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el organismo encargado de supervisar el buen funcionamiento de los sistemas financieros, seguros con el fin de proteger los intereses de todos los peruanos.
¿Quién administra mis fondos cuando me jubilo? ¿ Cómo puedo tener acceso a una pensión? ¿Por cuánto tiempo puedo recibir una pensión? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a la Oficina de Normalización Previsional, la entidad encargada de administrar los fondos económicos de muchos peruanos.
¿Quiénes resguardan los documentos importantes del país? ¿Cómo podemos verlos? ¿Qué se hace para cuidarlos? Nadia y Thiago conocerán de cerca cómo funciona el Archivo General de la Nación en este capítulo de Acceso Público.
¿Quién autoriza la creación de mi empresa? ¿Dónde debo registrar mis propiedades? En este nuevo capítulo de Acceso Público, Thiago y Nadia conocerán todo acerca de la chamba de la SUNARP.
¿Presidencia de Consejo de Ministros? ¿Quién lo elige? ¿Cuáles son sus principales funciones? todo esto y más en Acceso Público, junto con Nadia y Thiago.
¿Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la sociedad? ¿Cuáles fueron las primeras señales televisivas y de radio? Thiago y Nadia nos contarán mucho más sobre el IRTP, en este nuevo capítulo de Acceso Público.
¿Qué son las energías renovables? ¿Quién supervisa el trabajo de las mineras? ¿Cómo se supervisa el cuidado del medio ambiente? El Ministerio de Energía y Minas tiene un papel importante en el país y junto con Nadia y Thiago, aprenderemos todo sobre su trabajo.
¿Quién se encarga de organizar las elecciones? ¿Por qué es importante contabilizar votos? ¿Cuánto tiempo demora organizar las elecciones? Nadia y Thiago tienen algunas de las respuestas y lo compartirán con todos ustedes en este programa que dedicado a la ONPE
Cómo se deciden quiénes son los jueces en el país? ¿Y los fiscales? ¿Qué requisitos deben cumplir? ¿Y quién los destituye si hacen mal su labor? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a la Junta Nacional de Justicia que se encarga de nombrar y ratificar a jueces y fiscales, así como a los jefes de la ONPE y RENIEC.
¿Qué funciones tiene? ¿Cómo se organizan para estar en todo el país? ¿Cómo se reciben las denuncias de las mujeres? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que se encarga de diseñar, establecer, promover, ejecutar y supervisar política públicas a favor de las mujeres, niños, adolescentes, personas adultas mayores, con discapacidad, y migrantes internos para garantizar el ejercicios de sus derechos.
¿Quién regula los servicios de Internet? ¿Y los de telefonía móvil? ¿Con quién me puedo quejar si mi compañía de celular me da un mal servicio? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) que se encarga de promover la competencia del mercado de telecomunicaciones, calidad de los servicios y el empoderamiento del ciudadano.
¿Por qué el Estado necesita un banco? ¿Qué servicios brinda? ¿Tiene banca digital? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Banco de la Nación que se encarga de brindar servicios de calidad a la ciudadanía y al Estado, ampliando nuestra cobertura de servicios y promoviendo la inclusión financiera.
¿Cómo garantizar la salud para todos los peruanos? ¿Tenemos personal de salud suficiente? ¿Cómo vamos en infraestructura y equipo médico? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Salud (MINSA) que se encarga de conducir el Sistema Nacional de Salud y las políticas en beneficio del bienestar de la población.
¿Cómo se resguarda el orden interno de un país? ¿Está a cargo de la policía? ¿Y de los bomberos? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio del Interior (MININTER) que se encarga de proteger el libre ejercicio de los derechos y las libertades fundamentales de las personas.
¿Quién vigila que las empresas privadas sigan las normas del mercado? ¿Quién cuida los derechos de autor? ¿Cómo se controla que no haya publicidad engañosa? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) que se encarga de proteger los derechos de los consumidores, fomentar una cultura de honesta competencia y resguardar las formas de Propiedad Intelectual.
¿Por qué necesitamos una fuerza aérea? ¿Qué tipos de entrenamientos realizan? ¿Con qué frecuencia sobrevuelan nuestro territorio y por qué? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que se encarga de emplear el poder aeroespacial en la defensa del Perú de sus amenazas y la protección de sus intereses.
¿Cómo se controla el tráfico de Lima y Callao? ¿Por qué hay tanto tráfico en la ciudad? ¿Quién ve la tarifa de los pasajes? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) que se encarga de organizar, implementar y gestionar el Sistema Integrado de Transporte para Lima y Callao.
¿Cómo hacemos que el mundo conozca lo que tiene nuestro país? ¿Y para qué hay que promocionarlo? ¿Para que vengan más turistas? ¿Para exportar nuestros productos? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a PROMPERU que se encarga de posicionar al Perú en el mundo a través de la promoción de su imagen, sus destinos turísticos y sus productos de exportación.
¿Qué significa que una persona esté en situación de abandono? ¿Qué hace el Estado por las personas más vulnerables? ¿Cómo las protege? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos el trabajo del INABIF que se encarga de contribuir con el desarrollo integral de las familias en situación de vulnerabilidad y riesgo.
¿Todas las instituciones del Estado tienen un enfoque con discapacidad? ¿Quién formula las políticas públicas en torno a personas con discapacidad? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) que se encarga de verificar el cumplimento estas políticas públicas.
¿Para qué sirven las embajadas? ¿Quién se encarga de los trámites de los peruanos en el extranjero? ¿Qué es una Cancillería? En este nuevo capítulo de Acceso Público, conoceremos del Ministerio de Relaciones Exteriores que se encarga de representar al Perú en el ámbito internacional y brindar atención a los peruanos en el exterior.
¿Cómo funcionan las elecciones? ¿Quién ve que los partidos tengan sus cuentas limpias? ¿Quién ve que cumplan con todos los requisitos necesarios? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Jurado Nacional de Elecciones que se encarga de fiscalizar los procesos electorales.
¿Cómo se puede promover la ciencia y tecnología? ¿Cómo podemos ver las investigaciones que se hacen? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) que se encarga de promover y desarrollar actividades de su competencia articulando con otras instituciones del sector.
¿Cuánto gasta el Estado cada año? ¿Cuánto ahorramos? ¿Cuánta deuda tenemos? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos al Ministerio de Economía y Finanzas que se encarga de impulsar el crecimiento económico sostenido del país.
¿Cuál es el rol de la policía? ¿Todos tienen las mismas funciones? ¿Todos portan armas? En este nuevo capítulo de Acceso Público, veremos a la Policía Nacional del Perú que se encarga de mantener y restablecer el orden interno del país.
¿Quién supervisa a las escuelas? ¿Cómo se mejora el plan educativo? ¿Quién elabora la lista de cursos? Thiago y Nadia conocerán la chamba del Ministerio de Educación en esta nueva entrega de Acceso Público.
¿De qué se encarga el Ministerio Público? ¿Investigan y procesan irregularidades? ¿Cuentan con su propio ministro? Hoy lo averiguaremos junto a Nadia y Thiago en este nuevo capítulo de Acceso Público.
¿Cómo participa el Estado en el deporte? ¿Quién incentiva su chamba? ¿Cómo es el trabajo con las federaciones deportivas? Thiago y Nadia verán de cerca el trabajo del IPD en esta nueva edición de Acceso Público
¿Cómo se regula a las universidades? ¿Quién es el encargado de emitir el permiso para su funcionamiento? En este nuevo capítulo veremos junto a Nadia y Thiago el funcionamiento de la SUNEDU
¿Cuántos gobiernos regionales existen? ¿Cuáles son sus principales funciones? Thiago y Nadia conocerán más sobre los gobiernos regionales en este nuevo episodio de Acceso Público.
¿Qué entidad supervisa el cuidado del medio ambiente? ¿Cómo se supervisa a las empresas que trabajan en espacios naturales? En este nuevo capítulo de Acceso Público, conoceremos más sobre la chamba del Ministerio del Ambiente
¿Qué funciones tienen las municipalidades? ¿Cuántas hay en total? ¿Qué permisos conceden a un
distrito? esta y más preguntas son resueltas en este nuevo capítulo de Acceso Público
¿Quién se encarga de emitir los DNI? ¿Cómo se identificaba antes una persona? Nadia y Thiago conocerán más sobre el trabajo del RENIEC en este nuevo capítulo de Acceso Público.
¿Cuál es el trabajo de los jueces? ¿Quién los supervisa? ¿Cuáles son sus principales funciones? En este nuevo episodio de Acceso Público, acompañaremos a Nadia y Thiago a ver cómo es el trabajo del Poder Judicial.
¿Todos pagamos impuestos? ¿Quién se encarga de recaudarlos? ¿Y para qué sirven? En este nuevo capítulo, veremos el trabajo de la SUNAT junto a Nadia y Thiago.
¿Cuál es la importancia del Tribunal Constitucional? ¿Cuáles son sus principales funciones? ¿Cómo organizan su trabajo en el país? Esta y más preguntas aquí, en un nuevo programa de Acceso Público, con Nadia y Thiago.
¿Cómo se maneja correctamente el dinero en el país? ¿Cómo se controlan las contrataciones, inversiones y demás? Thiago y Nadia podrán tener las respuestas a estas preguntas cuando conozcan más de la Contraloría General de la República.
¿Qué es la SENAJU? ¿Cómo se organiza? ¿Por qué es importante su trabajo con los jóvenes? ¿Y con qué ministerio trabaja? En este capítulo, veremos la importancia de la Secretaría Nacional de la Juventud y su papel con los jóvenes del país.
¿Quién cumple con la labor de proteger mis derechos desde el Estado? Thiago y Nadia encontrarán las respuesta a esta preguntas en este programa donde conoceremos un poco más sobre la Defensoría del Pueblo.
¿Qué es el LUM? ¿Cuándo se creó? ¿Qué podemos ver ahí? ¿Y por qué es un lugar importante y necesario? En este nuevo episodio de Acceso Público, Nadia y Thiago verán desde adentro todo lo que
el LUM tiene para ofrecernos.
¿Cuantos congresistas hay? ¿Cómo se organizan y cuáles son sus principales funciones? En este nuevo capítulo, Thiago y Nadia aprenderán sobre la importancia del congreso y Geraldine, nuestra notera
visitará las instalaciones para ver su funcionamiento desde adentro.
¿Cuántas veces puede ser elegida una persona como presidente? ¿Cuáles son los requisitos? Esta y más preguntas serán resueltas junto con Nadia y Thiago, en un nuevo programa de Acceso Público
¿Qué conforma al Estado? ¿Cómo se organiza y cuáles son sus principales funciones? En este programa, nuestros conductores Thiago y Nadia conocerán todo lo que hay que saber del estado y su importancia.
Año de producción: 2021
País: Perú
Clasificación: Mayores de 14 años